17 de octubre de 2022
Paula Trespalacios Argain
Dentro de la figura de parlamento abierto del Congreso del Estado, el Departamento de Derecho de esta casa de estudios fue sede del análisis y discusión de la propuesta de reforma al Código Penal del Estado de Sonora, para tipificar como robo equiparado los delitos cometidos en y contra autos de arrendamiento.
Para esto, legisladores convocaron al sector productivo y comercial, abogados postulantes, universidades privadas, académicos de la Universidad de Sonora y a la Barra Sonorense de Abogados como lo comentó el Coordinador de Posgrado en Derecho, Raúl Guillén López.
“Se trata de una mesa de trabajo en la cual se va a analizar esta iniciativa de ley que tiene que ver con un problema muy serio que está ocurriendo en materia delictiva: la utilización de vehículos rentados en comisión de delitos que tiene que ver también con venta de carros; los desmantelan. Es una iniciativa de ley que tiene que ver con una política de prevención del delito, que tiene que ver con tipificar esas conductas”, explicó el académico.
Agradecen apoyo de Unison
Por su parte, el legislador local Ernesto de Lucas Hopkins, agradeció el apoyo de la Universidad de Sonora en este trabajo que surge de la sociedad con la nueva figura de parlamento abierto.
“De las primeras que surge de la sociedad civil organizada, de la Asociación de Arrendadores de Automóviles en la entidad; y como una responsabilidad de legisladores que debemos escuchar y, sobre todo, llevar y ampliar. Sobre el apoyo del Departamento de Derecho, yo creo que es uno de los mayores esquemas en los que puedes nutrir, en los que puedes mejorar y sustentar este tipo de iniciativas”, consideró.
La bienvenida estuvo a cargo del jefe del Departamento de Derecho, Héctor Guillermo Campbell Araujo, quien expresó que al ver estas nuevas figuras de parlamento abierto las iniciativas de ley en estudio deben ser consultadas con los expertos, no solo con los expertos jurídicos, sino también con aquellos que de una u otra manera forman parte.
“Las normas surgen de la sociedad y se traducen en ese producto, la inquietud que tiene el sector de arrendamiento de autos, como muchos otros, son motivo de discusión y que ustedes como las partes involucradas en este fenómeno lo puedan traducir en un producto ayuda a resolver el problema”, finalizó.